

También conocida como copa de martín o “martinera”, puede contener 20 cl. Y se usa para servir cócteles sin hielo, cócteles cortos, su largo pie es para ser sujetada de este y evitar que la mano caliente el trago.

Llamada también “globo”, la Sniffer se usa para beber licores muy aromáticos y curo aroma se acentúa a cierta temperatura, por ello se sujeta con los dedos y la palma de la mano colocándola justo debajo del globo, normal mente pueden contener de 6 a 8 oz. Aunque también las hay de 2 o 3 oz.
Copa de Vino
Posiblemente esta es la que primero nos viene a la mente al escuchar la palabra copa, usada normalmente para beber y degustar vino es sin duda un símbolo de refinamiento, existe tres tipos:

C. de Vino Tinto.- Tiene un tazón amplio y una boca ligeramente mas cerrada, lo que incremente el grado de oxidación del vino, haciendo que su sabor se mas suave.

C. de Vino Blanco.- Sus formas son muy variadas, pero generalmente cuentan con una boca amplia y un tazón mas estrecho para mantener una oxigenación menor pero constante.

C. de Champaña.- También llamada “flauta” cuentan con pies largos y su tazon y boca suelen ser del mismo diámetro, el tazón es alargado para poder apreciar la belleza de las burbujas y mantener la bebida carbonatada por mas tiempo.

C. de Jerez.- Usada para licores muy aromáticos o para construir “pousse cafe” estas copas suelen ser de boca estrecha y tazón ligeramente mas amplio, como su nombre lo indica se usa normalmente para servir jerez.
Vasos
Indispensables en el bar, el restaurante y la cocina, son los recipientes mas comunes paa contener líquidos y beberlos, existen distintos tipos:




Pilsner.- Este es el vaso cervecero mas común, pero no el mas usado en el mundo, suele tener un volumen de 35cl. Y in pie corto al final, aun que no es una copa.

Estos son solo algunos de los ejemplos mas usados de la cristalería de un bar, dependiendo de la región o la cultura podemos encontrar mas, incluso la temática del local influye en el tipo de cristalería que se usa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario